Feria del libro de ocasión antiguo y moderno 74ª edición
Organizada por el Gremi de Llibreters de Vell de Catalunya, la feria se consolida como el evento cultural por excelencia para bibliófilos y amantes de la cultura, ofreciendo un universo literario que abarca desde el siglo XVI hasta la actualidad. Este año, el encuentro cuenta, como es ya habitual, con novedades que celebran la estrecha relación entre la palabra escrita y las artes, con la presentación oficial del cartel de Xano Armenter y la exposición Escriptures del so, comisariada por Marçal Font y dedicada a la unión de música y literatura.
• En la feria se pueden encontrar libros históricos y joyas bibliográficas a una de las arterias de más importantes de la ciudad, de Consell de Cent a Gran Vía
• Xano Armenter, protagonista de la edición de este año por ser el creador del cartel oficial
• La programación también incluye una exposición que explora la unión entre literatura y música, titulada ‘Les Escriptures del So’
• Se trata de la feria más antigua de Europa en su género, gratuita y abierta a todos los públicos
Feria del libro de ocasión antiguo y moderno 2025 – 74 edición
Con 74 años de historia, la Fira se erige como un referente cultural en Barcelona y como la más antigua de su género en Europa. A través de un recorrido de 27 puestos de librerías de toda Cataluña, los visitantes podrán adquirir desde volúmenes antiguos y de segunda mano hasta ediciones raras y joyas bibliográficas, accesibles para todos los bolsillos. Se pueden encontrar desde ejemplares por 3€, hasta un ordinario de finales del siglo XV que se utilizaba para seguir la liturgia diariamente y que está valorado en 20.000€; pasando por un original de una edición en catalán de Cien Años de Soledad de Gabriel García Márquez, traducida por Avelí Artís-Gener, alias Tisner, y dedicado por el mismo escritor a una pareja de filántropos amigos suyos, y que tiene un coste de 4.000€.
El arte de la palabra, plasmado en el cartel oficial de esta edición de la mano de Xano Armenter
El cartel oficial de la 74ª edición ha sido creado por el aclamado artista Xano Armenter. La obra plasma la esencia del evento a través de su estilo característico, una fusión de sensibilidad expresiva y belleza conceptual. Armenter, con una notable trayectoria influenciada por el informalismo catalán, el conceptualismo y el pop, así como por su inmersión en el vibrante East Village neoyorquino de los 80, ha logrado capturar el imaginario artístico que define este encuentro literario creando una pieza colorista y figurativa.
Además, la Fira celebra la simbiosis entre libro y música con una nueva exposición titulada ‘Les Escriptures del So’, muestra que explora el libro como soporte fundamental para la escritura musical, desde partituras hasta manuscritos. Como pieza central, los visitantes podrán ver un rarísimo antifonario del siglo XVI, una joya bibliográfica que rara vez se expone al público.
El recorrido, de más de 190 metros, se extiende a lo largo de Passeig de Gràcia, una zona emblemática donde se encuentran librerías con décadas de historia familiar. La diversidad de volúmenes, que van desde los 3 euros hasta auténticas piezas de coleccionista, asegura que cada visitante encuentre un tesoro literario a su medida. La Fira no solo democratiza el acceso a la cultura, sino que también promueve la reutilización de libros, reforzando su valor histórico y sentimental.
La Fira, se extiende además desde Consell de Cent a Gran Vía, donde se puede encontrar el Monumento al Libro de Joan Brossa. Esta escultura, creada en 1994, es un poema visual que rinde homenaje a la Fira del Llibre d’Ocasió, Antic i Modern, simbolizando la resistencia y la perseverancia de la literatura en la ciudad.
Apoyo institucional y colaboración de Todocolección
La Fira del Llibre d’Ocasió, Antic i Modern es el fruto del esfuerzo constante del Gremi de Llibreters de Vell de Catalunya, cuya labor se extiende durante todo el año para fomentar la economía circular en el sector cultural y asegurar una nueva vida a obras literarias que, de otro modo, podrían caer en el olvido. La 74ª edición cuenta con el respaldo institucional de la Generalitat de Catalunya, el Institut Català de les Empreses Culturals y el Ajuntament de Barcelona, reflejando el compromiso de las instituciones públicas con la promoción de la cultura y la lectura. La colaboración con Todocolección, la mayor comunidad de comercio digital de productos antiguos y coleccionables, enriquecerá aún más la oferta de la feria, consolidándola como un escaparate ideal para los amantes de piezas únicas y con historia.
Listado completo de participantes:
Llibreria Fènix (Badalona – Mercat Dominical de Sant Antoni)
Llibreria Antiquària Farré (Barcelona – Ciutat Vella)
Librería Castro (Barcelona – Navas)
L’Illa del Tresor (Premià de Mar – Mercat Dominical de Sant Antoni)
Librería Rosa Sardà (Barcelona – Entença)
Librería Litoral (Barcelona – Mercat Dominical de Sant Antoni)
Stock Llibres (Barcelona – Guinardó)
Librería Rodés (Barcelona – Ciutat Vella)
Librería Central de Tremp (Lleida)
La Bola – Casa Usher (Barcelona – Sant Antoni)
Llibres de Companyia (Barcelona – Mercat Dominical de Sant Antoni)
Smile Books (Badalona – Mercat Dominical de Sant Antoni)
La Cova del Col.leccionisme (Barcelona – Mercat Dominical de Sant Antoni)
Llibre Vell (Barcelona – Sarrià)
Librería Reus París Londres (Barcelona – Valldoreix)
Manu Books (Barcelona – Mercat Dominical de Sant Antoni)
Costa Llibreter (Vic)
Galaxia del Libro SA (Barcelona – Mercat Dominical de Sant Antoni)
Books Factory (Barcelona – Mercat Dominical de Sant Antoni)
Sàrria de Llibres (Tona)
Librería La Dolce Vita (Barcelona – Mercat Dominical de Sant Antoni)
Librería Ficticia (Barcelona – Mercat Dominical de Sant Antoni)
Pergamí Vell (Sant Celoni)
Antigularia (Barcelona – Sant Martí)
Librería Calambur (Barcelona – Les Corts)
Nòmada Llibres (Llinars del Vallès)
Llibrería Monimoon (Barcelona – Gràcia)
Sobre el Gremi de Llibreters de Vell de Catalunya
El Gremi de Llibreters de Vell de Catalunya tiene como objetivo principal defender los intereses profesionales de sus miembros. Fundado en 1978, es uno de los gremios más antiguos de su naturaleza en España. Su compromiso con la promoción del libro y la cultura lo convierte en un pilar fundamental para el panorama cultural catalán.
Anualmente organiza en Barcelona la Fira del Llibre d’Ocasió, Antic i Modern, un certamen que se inició el 1952.
El Gremi ha realizado diversas publicaciones, incluyendo folletos con un tono serio o humorístico, siempre relacionados con el libro. También ha publicado los discursos de inauguración de las ferias del libro y ha editado el libro «Quaranta anys de la Fira del Llibre d’Ocasió Antic i Modern» (Cuarenta años de la Feria del Libro de Ocasión Antiguo y Moderno) de Josep M. Cadena (Barcelona, 1991).
Del 19 de setiembre al 5 de octubre de 2025, la Feria del Libro de Ocasión Antiguo y Moderno se extenderá por el paseo de Gràcia.