Publicado: Lun, Nov 17th, 2025

«Documental Riadas», la verdad de la tragedia ocurrida en Valencia sin la censura del gobierno español

«Riadas» es un acercamiento honesto y transparente a la tragedia ocurrida en Valencia, pero, sobre todo, una respuesta al impacto terrible que se vivió después. ‘Riadas‘, es un interesante documental para recordar lo que algunos quieren que olvidemos, una obra que entrevista a afectados por las riadas de Valencia de 2024. Una filmación sincera lejos de las mentiras que el gobierno socialista de Pedro Sánchez nos ha venido contando.

Título original: Riadas
Año: 2025
Duración: 60 min.
País: España
Dirección: José Luis Rancaño, Raúl Cerezo
Guion: José Luis Rancaño, Raúl Cerezo
Música: Eneko Vadillo
Fotografía: Ignacio Aguilar
Compañías: La Dalia Films, Blue Bee Productions
Género: Documental | Catástrofes

Un año después de la catástrofe de Valencia: la responsabilidad que el Gobierno de Sánchez quiere ocultar

Esta semana se ha cumplido un año de las terribles riadas que arrasaron buena parte de la Comunidad Valenciana y otras regiones españolas. Una tragedia que no fue solo fruto de la naturaleza, sino consecuencia directa de la irresponsabilidad, la dejadez y la negligencia del Gobierno central español, encabezado por Pedro Sánchez y de Teresa Ribera, ministra de Transición Ecológica y el Reto Demográfico, que no hicieron absolutamente nada para prevenir lo que todos los informes técnicos venían advirtiendo.

El pasado 15 de septiembre, en Valencia, se presentó el documental “Riadas”, dirigido por José Luis Rancaño y Raúl Cerezo y producido por La Dalia Films. En él, los afectados narran el horror que vivieron y denuncian la pasividad de las administraciones públicas españolas, así como la bochornosa cobertura de la mayoría de los medios de comunicación. Solo unos pocos, como Iker Jiménez en su programa “Horizonte”, mostraron la verdad sin tapujos: barrios enteros sin luz, sin agua y vecinos pidiendo auxilio desde los balcones, robos en los coches y furgonetas, expolios en las casas, mientras el Gobierno miraba hacia otro lado.

Riadas” es un retrato descarnado de una tragedia que pudo evitarse. Las inundaciones no fueron un accidente inevitable, sino el resultado de una cadena de decisiones erróneas y omisiones políticas. Apenas un mes antes de la catástrofe, la Confederación Hidrográfica del Júcar (CHJ), dependiente directamente del Gobierno central español, se negó a construir tanques de tormentas en la carretera Elche–Santa Pola. Esas infraestructuras habrían mitigado los efectos de las lluvias torrenciales y, muy probablemente, habrían salvado vidas. Sin embargo, el Gobierno español prefirió no invertir y hoy nadie ha asumido responsabilidades.

Otro intento del Gobierno de reescribir la historia y lavar su imagen

Doce meses después, la situación sigue igual o peor. El ineficiente Gobierno de Pedro Sánchez no ha ejecutado ni una sola obra de prevención y, lo que es aún más grave, no tiene previsto iniciar ninguna antes de 2027, coincidiendo convenientemente con el año electoral. Mientras tanto, las zonas afectadas continúan en riesgo, como si nada hubiera pasado. Esa inacción no es solo torpeza: es una irresponsabilidad criminal. Pedro Sánchez tardó cuatro días en movilizar al Ejército y se negó a asumir el mando de la emergencia, un comportamiento que podría calificarse, sin exagerar, de omisión del deber de socorro. Y, pese a todo, nadie ha sido juzgado.

A esto se suma el engaño deliberado a los ciudadanos. El Gobierno español anunció que había solicitado la ayuda del Fondo Europeo de Solidaridad el 5 de noviembre; sin embargo, esa petición no se formalizó hasta dos meses y medio después, justo un día antes de que venciera el plazo. Mientras tanto, miles de familias seguían sin techo, sin coches, sin negocio y sin ayudas. La burocracia impuesta por el propio Ejecutivo frenó incluso la solidaridad ciudadana, bloqueando parte de la ayuda privada que se organizó tras la tragedia.

Por eso “Riadas” es más que un documental: es una denuncia. Es una advertencia contra el intento del Gobierno español de reescribir la historia y lavar su imagen. Nos recuerda que la tragedia de Valencia tiene responsables con nombres y apellidos: Pedro Sánchez, su ministra de Medio Ambiente, Teresa Ribera, la ministra de defensa, Margarita Robles, el ministro de interior, Fernando Grande Marlaska, y todo un aparato estatal que eligió mirar para otro lado mientras el agua se llevaba por delante vidas, casas y esperanzas.

Un año después, las heridas siguen abiertas, las víctimas siguen esperando justicia y las instituciones siguen calladas. No olvidemos lo que ocurrió, por mucho que desde Madrid intenten que lo hagamos.

“Riadas”, disponible en Prime Video, es un testimonio imprescindible contra el silencio y la impunidad.

Artículos Decoración programa de gestion de hoteles